viernes, 27 de febrero de 2015

10 ventajas de viajar en equipo

Para nadie es un secreto que viajar influye de manera importante en nuestra personalidad, en la forma en que vemos al mundo y la manera de relacionarnos con el entorno. A medida que nuestros viajes aumentan, nuestra mente se expande, al mismo tiempo de que nos hacemos concientes de todo lo que nos rodea.

Viajar en equipo además de brindarnos este crecimiento personal también nos ayuda a descubrir y potencializar habilidades especificas de nuestro ser social y la forma en que nos relacionamos con los demás.

A continuación te presentamos las 10 ventajas de de viajar en equipo:

1. Disfrutas de la vida
Al salir de tu entorno natural donde te desarrollas diariamente descubres y experimentas cosas nuevas, las cuales te sacan de tu vida rutinaria, disfrutas de diferente gastronomía, nuevos olores, paisajes y sitios turísticos los cuales observamos con mayor detenimiento, contemplando y analizando verdaderamente, ya que son un nuevo entorno para nosotros.

2. Te conoces Mejor 
Cuando viajamos descubrimos cosas nuevas que ni siquiera sabíamos que existían.
Esto despierta nuestro interés y nos desconecta de nuestra rutina (problemas, ocupaciones, trancones etc.…). Esto nos presenta la oportunidad ideal para pensar en nosotros. En nuestros gustos y deseos.

 

3.Valoras más lo que tienes
Cuando salimos y conocemos otros lugares y culturas nos alejamos de nuestro entorno familiar y afectivo.
Los cuales valoramos y apreciamos mas a nuestro regreso a casa.



4. Creces como persona
Al enfrentarte a otras culturas vas encontrar nuevos retos.
Otras comidas, otro ambiente (climas), idiosincrasias, otros idiomas o acentos etc.
Esto hará que  crezcas como persona y desarrolles tu personalidad y tus conocimientos.


5. Estimulas y desarrollas tu cerebro
Al realizar diferentes actividades fuera de tu entorno, al conocer nuevas culturas adquieres nuevas experiencias con las cuales estimulas y desarrollas tu cerebro. Cuando realizas todas estas actividades estimulas y entrenas tu cerebro. Al momento de probar nuevas comidas o al escuchar nuevos acentos, dialectos u otros idiomas, un nueva moneda.
Tu cerebro esta en continuo entrenamiento ante tantas actividades nuevas.

6. Ganas confianza
Siempre o casi siempre que llegamos a un lugar nuevo que no conocemos sentimos timidez o desconfianza la cual va disminuyendo con el pasar de las horas y los días. A medida que pasa el tiempo vamos adaptandonos a los nuevos cambios con total confianza y emoción. Una vez regresamos  a nuestro lugar de origen llegamos llenos de confianza ante tan gran experiencia.




7. Amplías tu perspectiva
Al llegar a otros sitios experimentas con otros culturas y costumbres y te das cuenta que todo es diferente a tu entorno y a tu vida normal y rutinaria.
Aprendes que hay otras formas de vivir la vida y esto te llevara a tener un conocimiento más amplio de tus perspectivas y concepto diferente de lo que es la vida en otros sitios.

8. Conoces otros idiomas, dialectos y acentos
Conocer y compartir con personas que hablan diferente a ti se convierte en un reto.
La necesidad de comunicarte en un lenguaje que no conoces te obliga a utilizar todos tus sentidos para lograr comprender tu entorno y que hacer que te entiendan, lo cual pone a prueba tu conocimiento de otras lenguas y la capacidad que tienes para escuchar y captar.

9. Te hace más interesante
Toda experiencia que tienes cuando viajas se convierte automáticamente en una historia para contar y compartir con tus amigos y familiares. 

10. Conoces nueva gente
El ser humano debe relacionarse constantemente con otras personas, en el momento que compartimos con otras culturas lo hacemos de una manera más abierta ya que conocemos nuevas formas de ver la vida, sus pensamientos, sus sabores, olores, creencias e idiomas, de las cuales pueden resultar alianzas y relaciones que te llevaran a comenzar nuevos proyectos e ideas.

Si despúes de leer esta lista tienes muchisímas más ganas de viajar con tu equipo recuerda que en Soccer Travel Agency hacemos todo lo posible para hacerlo realidad.

Cuentamos a dónde quieres viajar y quienes te acompañaran en este enlace








martes, 24 de febrero de 2015

Temporada Alta Para el 2015

A continuación les presentamos las fecha que consideramos como temporada alta para nuestra salidas.

Semana Santa
Marzo 29 - Abril 12

Vacaciones de Verano
Julio 15 - Sep 13

Puente Diciembre
Diciembre 4 - Diciembre 10

Temporada Christmas
Diciembre 18 - Enero 8

domingo, 22 de febrero de 2015

La chica playboy que ofreció enseñarle inglés a Cuadrado


En Soccer Travel Agency siempre hemos hablado de la importancia que tiene el idioma inglés en la carrera de todo futbolista que aspira a una carrera profesional, este es el caso de Juan Guillermo Cuadrado quien aceptó la propuesta de la "conejita" Carla Howe quien se ofreció amablemente a enseñarle inglés al nuevo jugar del Chelsea.

Para leer la noticia completa, haz clic aquí 
ha escogido a la 'conejita' Carla Howe como maestra para perfeccionar su inglés y sentirse más cómodo en la Premier League.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/deportes/futbol-internacional/299934-carla-howe-la-chica-playboy-que-le-ensena-ingles-a-juan-cuadrad. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.






miércoles, 11 de febrero de 2015

Inglés para el Fútbol " My Presentation"

1. Complete the table about you. / Completa el cuadro con tu información.



2. Read and complete above about Carlo. / Lee y completa el cuadro anterior sobre Carlo.


3. Make a question for the answers underlined above. Haz una pregunta para las respuestas subrayadas anteriormente.
    What´s your name? Carlo Platania.










miércoles, 4 de febrero de 2015

Posiciones de Futbolistas en Inglés

Hoy comenzamos nuestra serie de post titulados " Inglés para el fútbol" la cual busca ayudar a toda la familia del fútbol ( jugadores, entrenadores, arbitros, tecnicos de fútbol, padres de familia, etc) a desarrollar hábilidad con el idioma inglés enfocado al tema fútbolistico.

Tendremos varios post con información fácil y práctica sobre el uso del inglés en la cancha de fútbol  y ejercicios donde podrás practicar los conceptos explicados.

En Soccer Travel Agency entendemos la importancia que el idioma inglés tiene en esta sociedad globalizada, además del buen momento deportivo por el está atravesando nuestro país lo cual se traduce como mejores y más oportunidades para los jugadores que quieren desempeñarse a nivel internacional y por que no hacer parte de un club famoso, de esta forma apoyamos a todas aquellas persona que están interesadas en mejorar sus capacidades tanto fisicas como intelectuales y que ven el idioma inglés como una habilidad que puede abrir muchas puertas.

En esta ocasión vamos a hablar sobre el nombre de las posiciones de los jugadores en inglés dentro de la cancha de fútbol.

1. Players Positions. / Posiciones de los jugadores



Goalkeeper            ---> Portero
Right-back               ---> Lateral Derecho
Left-back               ---> Lateral Izquierdo
Central Defender    ---> Defensa Central
Right Winger          ---> Interior Derecho
Left Winger            ---> Interior Izquierdo
Midfielder              ---> Medio Centro
Striker                   ---> Delantero


2. ¿Wich position do they play? / ¿En cuál posición juegan ellos?
1. Goalkeeper           2. Right-back             3. Left-back 
4. Central defender    5. Midfielder              6.Striker